ACTUALIDAD NACIONAL

Ipsos: 41% de los chilenos se siente culpable por gastar dinero en gustos personales

Los millenials son el segmento que presenta mayor sentimiento de culpabilidad.

Una nueva edición de la encuesta “Claves consumidor” de Ipsos reveló que el 41% de los chilenos se siente culpable por gastar dinero en darse gustos personales.

Según el informe, poco más de la mitad de los habitantes (53%) busca actividades para darse gustos personales, siendo la Generación Z la que más se da estos gustos (85%) y los millenials quienes se sienten más culpables de hacerlo (58%).

Entre las actividades más comunes están comprar cosas (47%), salir a restaurantes (46%), viajar (46%), ver películas o series (45%), pedir delivery (43%) e ir al cine (40%).

Además, se observó un cambio en las prioridades, con mayor enfoque en experiencias y metas personales, como vivienda propia (34%) y viajes (29%).

Capacidad de ahorro

El 82% de los encuestados por Ipsos señaló que ahorra parte de sus ingresos, mientras que el 18% no lo hace. Los principales motivos ahorrar son la ocurrencia de imprevistos (40%), viajes y vacaciones (26%), y la vejez (20%).

Entre quienes no ahorran, un 4% decide no hacerlo, y un 14% indica que no le alcanza el dinero.

Al analizar por género, se comprobó que los hombres (44%) son más propensos que las mujeres (35%) a ahorrar para imprevistos, siendo la generación Z (46%) la más enfocada en este propósito, seguidos por los Baby Boomers (42%), millennials (39%) y generación X (33%).

Crisis económica

Por otra parte, en un contexto de crisis económica, los chilenos priorizan acciones como cocinar en casa (76%), ahorrar energía (75%) y encargarse personalmente de las labores domésticas (75%). También destacan la compra de marcas propias (68%), comprar al por mayor o en ferias (66%) y reducir gastos recreativos (62%).

En cuanto a beneficios y programas de fidelización que suelen ofrecer las empresas, el canje y acumulación de puntos es el más popular (70%). Le siguen las ofertas y promociones (64%) y la acumulación de millas (53%).

Proyecciones a futuro

Si bien el 83% de los chilenos se siente feliz con su entorno cercano, esta cifra sufre una importante caída al hablar sobre el entorno nacional (48%) y al mundial (42%).

En tanto, pensando en el futuro, el 67% cree que su situación personal mejorará, pero solo el 37% es optimista sobre el país y el 33% sobre el mundo.

Entre los sueños más deseados, destacan tener una vivienda propia (34%), viajar a un lugar soñado (29%) y financiar un emprendimiento (17%). El deseo de una casa propia es mayor entre mujeres (42%) y millennials (48%).

CHH