Un nuevo hito en materia de conectividad se concretó esta semana con el inicio de la conexión de la autopista subterránea Américo Vespucio Oriente II (AVO II) con Vespucio Sur. La obra permitirá cerrar el anillo vial Américo Vespucio con estándar de autopista, beneficiando directamente a más de 600 mil personas de las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén.
El proyecto contempla 5,2 kilómetros de túneles subterráneos, con tres pistas por sentido entre Príncipe de Gales y Avenida Los Presidentes. Su construcción, que alcanzará una profundidad de entre 23 y 54 metros bajo la Línea 4 del Metro, ya presenta un 12% de avance.
Con una inversión de 815 millones de dólares, AVO II promete reducir los tiempos de traslado de 30 a solo 5 minutos. Además, contempla la habilitación de 71.000 m² de mejoras urbanas en superficie, como plazas, ciclovías, zonas de juegos infantiles, mobiliario urbano e iluminación.
En su visita a las obras, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “AVO II es una gran obra, que nos permitirá cerrar con estándar de autopista la Circunvalación Américo Vespucio (…) en una zona de la ciudad con alta congestión, con cerca de 3.500 vehículos por hora”.
El proyecto contempla también importantes mejoras para el entorno, como la remodelación del Parque Juan Pablo II, la transformación de la Rotonda Grecia y la habilitación del Parque Los Presidentes. La obra completa estará finalizada en 2028.
Actualmente, cerca de mil trabajadores participan en su construcción, de los cuales 127 son mujeres. Se estima que en su peak, en 2027, el número aumente a 1.700 personas. CHH