Con el objetivo de fortalecer el talento artístico de las nuevas generaciones, la Orquesta Sinfónica Infantil de Tiltil (OSITIL) inició una nueva etapa en su desarrollo gracias a una importante donación de instrumentos, que permitirá la realización de clases semanales especializadas en cuerdas: violín, viola, cello y contrabajo.
La iniciativa es fruto de un convenio de colaboración entre la empresa Colbún —a través de su Parque Fotovoltaico Ovejería— y la Corporación Municipal de Cultura de Tiltil. Las clases se imparten en la Escuela Básica Santa Matilde, donde 34 estudiantes recibieron instrumentos en comodato, permitiéndoles practicar tanto en clases como en sus hogares.
Este proyecto cultural, vigente desde 2008, no había logrado avanzar en los últimos años debido a la falta de financiamiento. Con este nuevo apoyo, los alumnos podrán acceder a clases diferenciadas por instrumento, además de formación en teoría musical, lo que representa un salto cualitativo en su desarrollo formativo.
Compromiso con el desarrollo cultural local
Javiera Desmartis, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura de Tiltil, destacó el valor de este convenio: “Esperamos que esta cooperación se mantenga en el tiempo, ya que esta orquesta es uno de los proyectos culturales más queridos por la comunidad”, afirmó.
Desde la Escuela Santa Matilde, su directora Lorena Zapata expresó el entusiasmo del alumnado: “Es un grupo numeroso, con muchas ganas y energía. Confiamos en que, a través de esta formación, podrán desarrollar su potencial artístico”, señaló.
Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos Zona Centro Norte de Colbún, subrayó el impacto social del proyecto: “El contacto permanente con el instrumento es clave para el aprendizaje musical. Este aporte no solo educa, sino que también transforma”, aseguró.
Esta alianza público-privada refuerza el valor de la música como herramienta de desarrollo integral y democratiza el acceso a la cultura para niños y niñas de Tiltil.