ACTUALIDAD NACIONAL

Cámara despacha al Senado proyecto de ley que reajusta el sueldo mínimo

Con amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que reajusta el sueldo mínimo, con un incremento paulatino y medidas de apoyo para pymes. Ahora, el proyecto de ley avanza hacia el Senado.

Este miércoles 14 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto de ley que reajusta el sueldo mínimo en Chile. La iniciativa, respaldada por 112 votos a favor, 11 en contra y 2 abstenciones, propone un aumento escalonado de $529.000 desde el 1 de mayo de 2025 a $539.000 a partir de enero de 2026.

El proyecto también contempla un subsidio temporal para pymes, el que se activará en caso de que la inflación acumulada en 2025 supere el diferencial del salario mínimo entre enero de 2025 y enero de 2026.

Además, en el proyecto legislativo se incorporará un Observatorio de Ingreso de la Vida, que permitirá fortalecer el análisis técnico sobre el impacto de los reajustes salariales.

Durante la sesión, los ministros del Trabajo, Hacienda y la Secretaría General de la Presidencia destacaron que el reajuste busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar que el salario mínimo se mantenga por sobre la línea de la pobreza. Sin embargo, sectores de oposición han expresado preocupación por el impacto en las pequeñas empresas y el posible aumento de la informalidad laboral.

El debate ahora se traslada al Senado, donde se espera que la iniciativa siga avanzando en su tramitación legislativa.

CHH.