El pasado lunes 12 de mayo, los alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR) sostuvieron un encuentro con el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, para abordar la distribución de los Fondos de Apoyo Regional (FAR) y las problemáticas que afectan a las comunas rurales, especialmente en materia de transporte.
Desde la Municipalidad de San José de Maipo explicaron que en la reunión se abordó “la preocupación compartida por el déficit en el transporte rural y las limitaciones que impone el fondo espejo del Ministerio de Transportes, el cual dificulta la inversión en sectores alejados”.
Añadieron que los municipios rurales siguen trabajando unidos “para visibilizar estas desigualdades y avanzar en un financiamiento justo y acorde a las necesidades de nuestras comunidades”.
¿Qué dijo la edill de Colina?
La vicepresidenta de la AMUR, Isabel Valenzuela, expresó su preocupación por las restricciones en el uso de los fondos.
En conversación con Chicureo Hoy, señaló que “principalmente el año 2025 en la Ley de Presupuestos, las comunas rurales de la Región Metropolitana y de las distintas regiones del país fueron afectadas porque nos limitan el uso de unos recursos que nosotros, las comunas rurales, utilizamos en distintas áreas y de los cuales solamente hoy día rige para que sean usadas en mejoras viales”.
Valenzuela agregó que están trabajando junto al Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional para que durante los años 2025 y 2026 estos recursos puedan ser utilizados “de acuerdo a la necesidad de la comuna y no solamente en tema de transporte”. Añadió que actualmente en Colina “ya lo estamos haciendo con recursos municipales”.
La reunión forma parte de una estrategia coordinada por los 18 municipios que integran la AMUR, quienes están solicitando mayor flexibilidad en el uso de los recursos para responder de forma más efectiva a las necesidades particulares de cada comuna.