Este viernes, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió acoger el recurso de amparo interpuesto por Josefina Huneeus, expareja de Alberto Larraín, en el marco de la investigación por la arista ProCultura del Caso Convenios.
El recurso legal fue presentado con el objetivo de dejar sin efecto una serie de resoluciones judiciales que autorizaron la interceptación telefónica del celular de Huneeus, la cual habría derivado en la filtración de conversaciones privadas. En su fallo, el tribunal consideró que las diligencias ordenadas por el Ministerio Público carecen de fundamento legal, vulnerando garantías constitucionales.
Escuchas sin sustento jurídico
Entre los argumentos de la Corte, se cuestiona la falta de claridad respecto a los delitos que justificarían la interceptación. “Nada se indica allí con relación a cuáles serían los hechos determinados sobre cuya base el persecutor pretende tener por acreditada la concurrencia de fundadas sospechas”, señala el fallo.
El documento también advierte sobre contradicciones entre los delitos que motivan la solicitud de intervención telefónica y los que finalmente se consignan en la autorización judicial.
Conversaciones obtenidas son ilegítimas
La Corte fue tajante en calificar las escuchas como ilegales desde su origen, señalando que estas se realizaron “fuera de la legalidad vigente, afectando garantías fundamentales”. Por lo tanto, concluye que toda prueba obtenida a través de estas escuchas también carece de validez legal.
Además del término inmediato de las interceptaciones, el recurso buscaba que se excluyera del proceso toda evidencia recolectada mediante estos actos considerados ilícitos.
Arista ProCultura
La investigación donde se enmarca esta controversia corresponde a la arista ProCultura del Caso Convenios, en la que el principal investigado es Alberto Larraín, cofundador de la fundación del mismo nombre. Aunque Huneeus no aparece como imputada formal, su nombre ha estado vinculado al caso debido a su relación pasada con Larraín. CHH