En la noche de este viernes y a través de un comunicado oficial emanado desde el Ministerio Público, se indicó que el fiscal Cooper ya no formaría parte de la investigación y se determinó reasignar el “Caso ProCultura” a la Fiscalía Regional de Antofagasta, argumentando que esta decisión se tomó en base a: “su complejidad y gravedad, y con el objetivo de asegurar su continuidad, objetividad y el adecuado desarrollo de las diligencias en curso”.
Esta medida se implementa luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta anunciara el carácter ilegal de las telefónicas a Josefina Huneeus, quien fuera exesposa del cofundador de ProCultura, Alberto Larraín, y donde figura una llamada entre la psiquiatra y el presidente de la República, Gabriel Boric.
Además, el órgano exigió a Cooper detallar un informe en el que se agreguen las observaciones del tribunal, el cual calificó como “ilegales” las escuchas, cuestionando la actuación de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público.
Fiscalía Nacional reasigna causa Procultura a la Fiscalía Regional de Antofagasta y solicita informe a Fiscal Regional de Coquimbo pic.twitter.com/Aam9lJLpjG
— Fiscalía Nacional (@FiscaliadeChile) May 17, 2025
Las reacciones tras la polémica remoción del fiscal Cooper
Si bien el hecho fue anunciado por la Fiscalía Nacional, el hecho no dejó cuestionamientos a la decisión de trasladar el caso a Antofagasta. En su cuenta de X, la carta presidencial de Republicano, Jóse Antonio Kast, calificó el hecho como una “vergüenza” y calificandolo como “el peor escándalo de corrupción de la historia reciente”.
Luego de dos años de investigación, el Fiscal Cooper es removido del Caso Procultura. El peor escándalo de corrupción de la historia reciente se resuelve de la peor manera posible, favoreciendo la impunidad. Una vergüenza pic.twitter.com/HM0PJIcsvK
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) May 17, 2025
Por su parte, el jefe de campaña de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, planteó la incógnita sobre la investigación tras las compras de Allende y Sierra Bella, que también eran llevadas por el fiscal Cooper.
Cooper queda fuera del caso ProCultura. Queda la duda sobre qué pasará con su investigación en las compras de la casa de Allende y Sierra Bella.
Esperemos que esto no signifique un retroceso en esclarecer si hubo o no financiamiento irregular de la política, ni menos en saber…— Diego Paulsen (@diegopaulsen) May 17, 2025