ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Argentina elimina gratuidad en salud y educación para extranjeros no residentes

El gobierno de Milei busca reducir el gasto fiscal eliminando beneficios gratuitos en salud y educación, además de impulsar una reforma migratoria.

El gobierno de Javier Milei anunció el fin de la gratuidad en salud y educación para extranjeros sin residencia e inmigrantes indocumentados en Argentina, como parte de su estrategia para reducir el gasto fiscal y fortalecer el control migratorio. El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, afirmó: “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que por desgracia son tan conocidos en la Argentina”.

A partir de la implementación de un Decreto de Necesidad y Urgencia, los hospitales públicos podrán cobrar por la atención médica a extranjeros no residentes. Mientras tanto, las universidades nacionales tendrán la facultad de establecer aranceles para estudiantes extranjeros.

Adorni justificó la medida señalando que busca priorizar los derechos de los ciudadanos argentinos para evitar el llamado «turismo sanitario». Para esto, el vocero citó el caso de la provincia de Salta, donde una restricción similar redujo en un 95 % la atención a extranjeros y generó un ahorro de $53.300 dólares para la billetera fiscal.

Las reformas también incluyen restricciones más severas para la residencia y la expulsión de migrantes que cometan delitos, en un esfuerzo por reforzar la seguridad y el control fronterizo. El portavoz de la Casa Rosada abordó el tema de una reforma migratoria que impondría modificaciones para avanzar hacia un país “ordenado que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos”.

El gobierno de Javier Milei continúa con «la motosierra» en su estrategia de ajuste fiscal, reforzando el recorte en subsidios y obra pública para sostener el superávit primario. El ajuste también afectó el gasto en salarios públicos, que cayó un 13 %, y otros programas sociales, como subsidios al transporte y obras públicas, según informa el medio argentino Infobae.

Revisa el comunicado de la reforma migratoria declarada por la Vocería Presidencial Argentina en el siguiente video.

CHH.