ACTUALIDAD NACIONAL

Cadem: 82% cree que el país está peor que hace dos años en cuanto a delincuencia

La situación se repite en el crimen organizado, con un 84%.

Este lunes se dio a conocer la encuesta Plaza Pública Cadem correspondiente a la tercera semana de marzo, la cual reveló que el 84% cree que el país está peor que hace dos años en materias de crimen organizado y 82% en delincuencia.

La situación se repite en otras áreas, como inmigración (75%), calidad de la política (66%) y pobreza (62%). Al contrario, el 36% considera que Chile ha mejorado en los últimos dos años en materia de igualdad de género (36%) y cuidado del medioambiente (25%).

Al respecto de la labor del presidente Gabriel Boric, un 63% dijo desaprobar su gestión, mientras que un 31% la aprueba, lo que se traduce en un aumento de 4 puntos porcentuales.

En cuanto a la reconstrucción tras los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso, el 38% aprueba el trabajo realizado por el gobierno y un 52% lo desaprueba.

Por otra parte, al ser consultados sobre quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile, los encuestados por Cadem situaron en el primer lugar se encuentra la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (21%), seguida por José Antonio Kast (12%) y la expresidenta Michelle Bachelet (4%).

Cabe señalar que por primera vez aparece en el listado el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, con un 1%.

Asimismo, las figuras políticas mejor evaluadas son Evelyn Matthei (71%), Claudio Orrego (65%) y Rodolfo Carter (62%). En tanto, quienes cuentan con un mayor nivel de desaprobación son Lautaro Carmona (65%), Daniel Jadue (64%) y Javier Macaya (61%).

Crisis de seguridad

Según Cadem, el 83% de los encuestados está de acuerdo con permitir la colaboración de militares ante la crisis de seguridad. Así, un 89% considera que pueden ayudar a combatir el narcotráfico y el 80% cree que podrían contribuir en labores de seguridad ciudadana.

Adicionalmente, el 78% está de acuerdo con cerrar por completo las fronteras, el 71% aprueba la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad y el 64% apoya la idea de decretar estado de excepción en la Región Metropolitana. CHH