La Sala de la Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto que crea un régimen tributario especial para ferias libres.
La iniciativa, que fue aprobada en su tercer trámite constitucional tras acoger las modificaciones introducidas por el Senado, busca formalizar a los comerciantes que trabajan en estos espacios.
Esta normativa establece un impuesto sustitutivo del IVA de un 1,5 %, aplicable únicamente a las transacciones realizadas mediante medios de pago electrónicos autorizados y fiscalizados por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Este nuevo gravamen, sumado a la comisión del operador del medio de pago, no podrá superar el 3,5 % del valor de la transacción. Además, serán estos operadores quienes deberán entregar directamente el impuesto al Fisco, lo que libera a los feriantes de llevar una contabilidad formal.
Con esta medida, el Gobierno busca otorgar mayor certeza jurídica y seguridad tanto a los comerciantes como a los consumidores, al incentivar la digitalización de las ventas y reducir el uso de efectivo.
Durante su tramitación, la Comisión de Hacienda del Senado efectuó cambios relevantes, entre ellos la posibilidad de que los contribuyentes acogidos al régimen puedan realizar actividades complementarias no gravadas con IVA, definidas por el SII.
También se estableció un acceso preferente a la orientación de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon).
El proyecto define a los feriantes como personas naturales que venden alimentos u otros bienes al detalle en espacios delimitados de manera periódica o regular.
Para acogerse al nuevo régimen, los vendedores deberán contar con patente municipal, haber realizado inicio de actividades ante el SII y utilizar medios de pago electrónicos que permitan la trazabilidad de las operaciones.
Una vez publicada en el Diario Oficial, la ley entrará en vigencia en un plazo de tres meses.
Los comerciantes que ya operan en ferias libres tendrán plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para inscribirse en el régimen, sin obligación inmediata de iniciar actividades ante el SII para renovar permisos o acceder a sistemas de pago electrónico.