ACTUALIDAD LOCAL

Concejo de Lampa se refiere a la ola delictiva que afecta a las localidades de la comuna

Además, el órgano municipal se refirió a la gestión del actual alcalde en torno a la seguridad del territorio.

Durante esta semana se dieron a conocer diferentes delitos que afectaron a la comuna de Lampa, las cual enfrenta una situación compleja tras el traslado de hechos fraudulentos y de violencia hasta la el territorio.

Los hechos más impactantes fueron los que ocurrieron durante la madrugada de este viernes 16 de mayo, cuando un adulto mayor fue atropellado cuando sufrió el robo de su vehículo en medio de un portonazo en la localidad de Valle Grande. Más tarde, los vecinos de esta localidad denunciaron un violento turbazo que ocurrió en otro punto, donde una gran cantidad de sujetos ingresó a un domicilio  para robar distintos elementos a la familia afectada.

De manera exclusiva, los concejales de la comuna conversaron con Chicureo Hoy y se refirieron a la gran cantidad de delitos ocurridos en las localidades que componen Lampa, además de referirse a las declaraciones del alcalde Jonathan Opazo, quien aseguró en un canal de televisión que, como municipalidad, “hemos hecho la pega”.

Camilo Ortuzar: “El alcalde tiene una visión bastante autocomplaciente”

La primera mayoría del concejo municipal de Lampa, Camilo Ortuzar (RN) detalló que “existe una sensación de frustración, ya que no se han tomado las medidas para mejorar la seguridad de la comuna. Los vecinos no están siendo escuchados y el territorio se ha transformado en una tierra donde existen delitos de alta connotación pública, donde existe el secuestro, el tráfico de drogas, asesinatos por sicariato, portonazos y los ahora populares turbazos”.

Con respecto a las declaraciones del edil en un canal, Ortuzar se refirió a la seguridad en la segunda gestión de Opazo: “A mí no me sorprende la mirada del alcalde porque tiene una visión bastante autocomplaciente de su gestión, y en este caso, estoy completamente en desacuerdo, así como los vecinos que hoy viven inseguros en sus propias casas”.

Alejandra Reinoso: “Debemos trabajar en soluciones más drásticas”

Por su parte, la concejala Alejandra Reinoso (Republicanos) entregó un calificativo negativo al trágico día viernes que atravesó Valle Grande: “Ha sido horrible porque muchas veces los vecinos comparten la información en el mismo momento en que están siendo víctimas, y uno sufre con esa impotencia de no poder ayudar como concejal, por que estamos bastantes limitados con nuestras acciones. Es una pena que no podamos tomar acciones más en conjunto, en lugar de ser tan individualistas”.

Sobre la llegada de los nuevos vehículos de seguridad estrenados por el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito, Reinoso detalló que: “Debemos recordar que estas camionetas tienen un carácter disuasivo, no tienen la injerencia para detener a alguien en medio de un delito. Ya se habían mandado más camionetas a Valle Grande y aún así hay delitos. Debemos trabajar en soluciones más drásticas y que sean un aporte para nuestra comunidad”.

Elisa Millaquen: “Las camionetas son esenciales, pero no son la solución definitiva para Lampa”

Por su parte, la concejala Elisa Millaquen (Partido Socialista) se refirió a algunas variantes que han potenciado el incremento de la sensación de inseguridad y el traslado de los crímenes hasta Lampa: “Estamos en el primer lugar en cantidad de tomas (22) en los últimos años. La causa es un crecimiento desbordado, sin planificación desde el 2004 con la erradicación de campamentos de la RM. En 2019  experimentamos una migración imposible de cuantificar dadas las condiciones de irregularidad   y que finalmente provoca que las  necesidades de la población de Lampa están superando la capacidad de respuesta de los servicios públicos, lo que se traduce en una creciente inseguridad”.

En cuanto a la implementación del proyecto “Más Seguridad a Través del Patrullaje Preventivo”, Millaquen mencionó que: “Los recursos que permiten mayor frecuencia de patrullaje preventivo son muy importantes,  los 452 Km2 de la comuna, entre humedales, sectores agrícolas que separan los núcleos comunitarios, especialmente en Batuco y Valle Grande, las camionetas  son esenciales, pero no son la solución definitiva”.

Claudia González: “Lo extenso del territorio nos juega una mala pasada”

Quien también se refirió a los hechos delictuales ocurridos en el último tiempo fue la concejala Claudia Gónzalez (Republicanos), quien se refirió a la distancia que separa a las localidades, personal policial y a las labores del gobierno de turno en Lampa: “Lo extenso del territorio nos juega una mala pasada, junto a la poca dotación de Carabineros que hay, lo que hace que en ocasiones sea imposible movilizarse de un lugar a otro, ya sea por tacos o procedimientos. Falta un mayor esfuerzo del ministerio, antes era Interior y hoy es Seguridad, para que aumente la ayuda”.

Con respecto a las declaraciones de Opazo en la televisión pública, Gonzáles comentó que: “Yo creo que las declaraciones del alcalde estuvieron acertadas. Dentro de nuestras posibilidades se compraron cinco motos para Carabineros junto a una serie de nuevos vehículos… Aún faltan medidas pero se ha avanzado”.

Armin Fernandoy: “Nos vemos enfrentados a un tipo de delincuente que no teme a las medidas tomadas”

El concejal Armin Fernandoy (Independiente por Chile Vamos) comentó el alto índice de inseguridad que afecta a Lampa, donde agregó que: “La situación es grave ya que nos vemos enfrentados a un tipo de delincuente que no teme a las medidas tomadas por las autoridades. Se debe trabajar en una reforma donde se pueda condenar a este tipo de ilícito que se ha instaurado en nuestra juventud, el que no mide el daño causado a las familias que se esfuerzan cada día para salir adelante”.

Con respecto a las labores del alcalde Opazo, Fernandoy se cuadró con el edil, argumentando que: “Es importante mencionar que la delincuencia está instaurada a nivel nacional, no solamente afecta a nuestra comuna, si no a todo el país. Creo que la problemática es responsabilidad de los acuerdos que se toman y las decisiones que no dan solución a problemas diarios. Las autoridades deben trabajar, ser consecuentes con las decisiones que se tomarán para que estos números disminuyan de una vez por todas”.

Cabe destacar que Chicureo Hoy se comunicó directamente con los ocho concejales de la comuna, siendo los aludidos en esta nota quienes compartieron sus impresiones respecto a los delitos ocurridos en la localidad de Valle Grande.

CHH