ACTUALIDAD INTERNACIONAL

Gabriel Boric y Xi Jinping refuerzan lazos comerciales y políticos en reunión bilateral

Chile y China consolidan su alianza estratégica con un encuentro clave enfocado en comercio, inversión y cooperación multilateral.

Beijing, 13 de mayo de 2025 — En el Gran Palacio del Pueblo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping, con el objetivo de fortalecer la cooperación política, económica y cultural entre ambos países. Cabe recordar que el presidente de Chile se encuentra en China como parte de su gira presidencial por Asia, tras haber visitado Japón.

Durante el encuentro, el presidente Boric destacó la importancia del multilateralismo y el libre comercio, subrayando: “Las guerras comerciales no son la manera de enfrentar nuestros problemas ni las diferencias”. Asimismo, reafirmó el compromiso de Chile con la iniciativa  «la Ruta de la seda», buscando intensificar la inversión y el intercambio cultural con China.

Por su parte, Xi Jinping elogió el papel de Chile como un socio estratégico en América Latina y expresó su disposición a profundizar la cooperación en diversas áreas, incluyendo el desarrollo sostenible y la transición energética. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer la coordinación multilateral ante el auge del proteccionismo global.

Cabe recordar que China es el principal socio comercial de nuestro país, y se mantiene una relación comercial sólida desde 2009, con un intercambio que alcanzó los $58.791 millones de dólares en 2024. En este contexto, Boric resaltó la importancia de continuar promoviendo el comercio libre y justo:  “Cuando el comercio es pensado en función del bienestar de los pueblos, trae beneficios recíprocos”, aseveró.

La reunión entre ambos mandatarios marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación del Pacífico sur y reafirmando su compromiso con el diálogo internacional, en el contexto de la denominada «guerra comercial» entre China y Estados Unidos.

CHH.