Este viernes por la tarde, se gestó un enfrentamiento entre miembros de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y Carabineros, en un predio forestal ubicado en la comuna de Carahue, en la Región de La Araucanía, por supuestas reivindicaciones territoriales.
Ahí, un mapuche resultó baleado por los uniformados, quienes aseguraron, en primera instancia, que se trataría de Ernesto Llaitul, hijo de Héctor Llaitul, el líder de la CAM.
Sin embargo, Llaitul padre desmintió esa información y aseguró que, en realidad, la víctima fatal corresponde a Pablo Marchan, otro militante de la organización indígena.
“No sé por qué Carabineros dio por hecho que era mi hijo y cómo empezó a circular esa información. Nostros también lo suponíamos, pero cuando vimos el cuerpo vi que no era mi hijo Ernesto. Hay un morbo terrible sobre que abatieron a mi hijo”, sentenció el líder en conversación con el medio Interferencia.
En este contexto, remarcó que “Pablo (Marchan) vivía en mi casa, murió combatiendo, por lo que lo vamos a reivindicar”.
“Se hizo suponer que era mi hijo, pedimos todas las gestiones para poder identificarlo. Fuimos y tenía deformado el rostro por los tiros o tal vez le dispararon después, no lo sabemos”, enfatizó la autoridad mapuche.
Por su parte, la vocerca de la Fiscalía de La Araucanía, Daniela San Martín, afirmó que las autoridades se encuentran “trabajando en la indagación de los hechos, por lo cual los fiscales han concurrido hasta el sitio del suceso, disponiendo en el lugar la práctica de primeras diligencias con la finalidad de esclarecer la dinámica de comisión de los mismos”.
Asimismo, indicó que, “hasta el momento, se conoce que existe una persona lesionada, quien corresponde a un trabajador forestal, que se encuentra hospitalizado y se está a la espera de su evolución”.
“Además, existe una persona fallecida, quien corresponde a una persona que habría participado de este ataque incendiario. Si bien su identidad no se encuentra confirmada, existen indicios que apuntan a señalar que se trataría de Héctor Llaitul, lo cual debe ser ratificado a través del estudio perficial correspondiente”, sentenció la autoridad. CHH