Un grupo de jóvenes de Colina en conjunto con la Municipalidad crearon Agloferia, una plataforma colaborativa para informar a vecinos y vecinos sobre la densidad de personas que se encuentra en las ferias libres de la comuna, para que así puedan acudir en horas de menor aglomeración y reducir el riesgo de contagio por Covid-19.
La creadora de Agloferia, Brithanny Segovia conversó con Chicureo Hoy para exponer el funcionamiento de la plataforma, cuya finalidad es informar sobre la densidad poblacional en las ferias libres de la comuna, indicando si esta es baja, media o alta con datos actualizados cada una hora. Su funcionamiento es colaborativo, ya que la información es aportada por los propios usuarios que asisten a las ferias.
Brithanny explica que en el sanitizador de la entrada de todas las ferias hay un código QR que debe ser escaneado por los usuarios a través de sus teléfonos. Tras esto, deberán responder una breve encuesta sobre la feria en la que se encuentran y la densidad poblacional del lugar, de esta manera se puede colaborar con datos que luego son recogidos y publicados por Agloferia.
En las redes sociales de @Agloferia – Instagram y Facebook- los vecinos podrán encontrar los horarios de las ferias junto con recomendaciones de a qué hora es mejor ir para evitar las aglomeraciones. También se podrá obtener información del servicio de delivery ofrecido por los feriantes, para que los usuarios tengan la opción de recibir los productos en sus casas, y así eviten exponerse al asistir a las ferias. CHH