Este miércoles, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, lideró una nueva sesión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), enfocada en revisar los avances del Programa Invierno 2025.
La reunión contó con la participación de la directora de Senapred, Alicia Cebrián, además de autoridades de Gobierno, representantes de policías, Fuerzas Armadas, Bomberos y empresas de servicios básicos.
Elizalde destacó la coordinación público-privada y la identificación de puntos críticos como elementos clave del plan.
“Este es un programa que se viene desarrollando desde enero, con compromisos de municipios, ministerios y empresas para adoptar medidas de mitigación”, señaló, añadiendo que “cada año tenemos que ser más exigentes”.
Asimismo, recalcó que gracias a la labor de Senapred, el país cuenta con “una institucionalidad reforzada” que permite diagnósticos más certeros y planes preventivos más amplios.
Por su parte, Cebrián explicó que el Plan Invierno, vigente hace 25 años, comenzó su trabajo de preparación en enero, abarcando desde Antofagasta hasta Magallanes.
“Este esfuerzo incluye a múltiples actores y refleja los avances en sistematización de la preparación regional”, sostuvo.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante el inicio de la temporada de lluvias, con acciones como revisar las viviendas, realizar planes de emergencia y mantenerse informados.